La autora del programa Creación de Ambientes de Aprendizaje, Aurora Iris Jiménez Ugalde, menciona que en relación a los ambientes de aprendizaje se entiende, “como el clima propicio que se crea para atender a los sujetos que aprenden, en el que se consideran tanto los espacios físicos o virtuales como las condiciones que estimulen las actividades de pensamiento de dichos sujetos.” Con esta definición nos da a entender que dentro de los factores que influyen para el aprendizaje de los estudiantes, interviene no sólo la capacidad intelectual de éstos sino también los espacios adecuados producto del avance tecnológico sobre todo del derivado de área informática.
El programa recupera principios pedagógicos que se pueden aplicar en la práctica, sobre el aprendizaje desde el punto de vista psicológico, sociológico, comunicativo, etc., en la creación de estos ambientes.
Con los temas abarcados en el programa de creación de ambientes de aprendizaje se pretende que quien lo curse, al final de esta asignatura estará en capacidad de crear los mejores ambientes de aprendizaje basados en el contexto, el tiempo, los sujetos, efc., es decir, todos los factores que influyen para que el aprendizaje se dé de manera efectiva.
Basado en preguntas clave que problematizan los temas de los ambientes de aprendizaje de acuerdo a una situación educativa específica, se puede partir para la elaboración de los ambientes mencionados ya que se confronta con la realidad y partir de ahí, su elaboración puede ser firme en su implementación, asegurando con esto la obtención del conocimiento que se requiere obtener.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario